NOTICIAS

V Festival Benéfico del Estudio de Danza Mariana González – ¡Baila por el Síndrome de Noonan!

El próximo sábado 14 de junio a las 18:30 horas, el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega será escenario de un evento muy especial: el V Festival Benéfico del Estudio de Danza Mariana González, una cita ya tradicional que une arte, juventud y solidaridad en favor de nuestra asociación.

El festival, cuya entrada tiene un precio de 10 €, es mucho más que una muestra de talento artístico. Es una forma de dar visibilidad al Síndrome de Noonan, una enfermedad genética poco frecuente que afecta a múltiples aspectos de la salud, y cuya realidad queremos hacer cada vez más visible en la sociedad.

Todo lo recaudado en esta gala solidaria irá destinado a la Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria (ASNC), desde donde trabajamos cada día para ofrecer servicios esenciales como logopedia, fisioterapia, yoga, drenaje linfático y asesoramiento especializado para mejorar la calidad de vida de personas afectadas y sus familias.

Este evento no sería posible sin la entrega del Estudio de Danza Mariana González, que cada año pone su arte al servicio de esta causa, y la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega, el equipo del Teatro Concha Espina, FEDERAS, FEDER y COCEMFE Cantabria.

Desde la ASNC queremos invitar a todas las personas que nos siguen, nos apoyan o quieren conocernos a disfrutar de esta tarde mágica de danza y compromiso. Cada entrada suma, cada butaca llena es una oportunidad de dar voz al Síndrome de Noonan.

¡Contamos contigo!

Ver Programa

🩰 14 de junio – 18:30 h
🎟 Teatro Municipal Concha Espina (Torrelavega)
💜 Entrada: 10 €
💬 #BailaPorElSíndromeDeNoonan #ASNC #EnfermedadesRaras

2º FESTIVAL SOLIDARIO DE DANZA A FAVOR DE LA ASNC

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Síndrome de Noonan Cantabria (ASNC) organiza el 2º Festival Solidario de Danza, un evento benéfico cuyo objetivo es dar visibilidad al Síndrome de Noonan y recaudar fondos para la asociación.

📅 Fecha: 22 de febrero
🕕 Hora: 18:00 h
📍 Lugar: Pabellón Polideportivo del I.E.S. Nueve Valles (Puente San Miguel, Cantabria)
💰 Donativo: 5 €

El festival contará con la participación de las Escuelas de Danza Contratiempo, BST y Mariana González, que ofrecerán un espectáculo lleno de arte y solidaridad.

Este evento es posible gracias a la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Reocín, FedeRAS, FEDER, COCEMFE y El Pozo Reocín.

💙 Te esperamos para disfrutar de la danza y apoyar a las personas con Síndrome de Noonan. ¡Juntos hacemos la diferencia!

IV FESTIVAL BENEFICO A FAVOR DEL SN

El 15 de Diciembre se celebrará el IV Festival Benéfico Estudio de Danza Mariana González a favor del SN en el Auditorium Salesianos en Santander.

¡No te quedes sin tu entrada y colabora con nosotros!

Puedes adquirir tu entrada pinchando  AQUÍ
El Estudio de Danza Mariana González, nace en 2020, tras una vida dedicada a la Danza, tanto como bailarina como profesora, de su directora , Mariana González. El Equipo profesional del Estudio, tiene como meta crear un ambiente familiar en el que todo el alumnado se divierta aprendiendo a través de los principios básicos de la Danza, con disciplinas tan variadas cómo Danzas Urbanas, Danza Clásica, (Exámenes de Ballet por la Royal Academy of Dance), Danza Contemporánea, Flamenco, Bailes Latinos, Baile personas adultas, Pilates, Cardio-Box, y Campus.
La Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria (ASNC), es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2011 por familiares y
personas afectadas por el Síndrome Noonan, cuyo principal objetivo es ofrecer atención integral, apoyo y asesoramiento a las personas afectadas por el Síndrome de Noonan y sus familias, todo ello orientado a la promoción de la vida autónoma y a la mejora de su calidad de vida.
El Síndrome de Noonan, es un trastorno genético, descrito por primera vez por la cardióloga infantil Jaqueline Noonan, en 1963.
Tiene una frecuencia estimada de 1 de cada 1000-2500 nacimientos y forma parte de las que se conocen como «enfermedades raras o de baja frecuencia». «Síndrome» es la palabra que se emplea a menudo en medicina para referirse a un patrón o conjunto de manifestaciones clínicas o de anomalías congénitas originadas por una misma causa.

13º ANIVERSARIO DE LA ASNC

La Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria cumple 13 años y estrenamos nuevo video para nuestro canal de #Youtube.

Con este video recopilatorio donde repasamos los mejores momentos, desde sus origenes y hasta la actualidad.

La Asociación se constituye en 2011 sin ánimo de lucro y es fundada en Cantabria por familiares y personas afectadas por el Síndrome de Noonan.

El Síndrome de Noonan es una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 2.500 recién nacidos y fue descrito por Jaqueline Noonan, pediatra cardióloga, en 1963.

YA A LA VENTA LA LOTERÍA DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN SN

La Síndrome de Noonan Cantabria Asociación ya dispone de su tradicional #loteriadenavidad .

¡ No te quedes sin la tuya porque vuelan !

👉El número es el 76392, bonito y fácil de recordar ¿no creéis? 😎

👉Las participaciones son a 5€, proximamente tendremos el listado de los comercios y establecimientos, donde estará disponible 😬

Si queréis adquirirla directamente, ya podéis hacerlo ¿como? pues tan fácil como contactar con el 942-82-06-64 o por #WASSAP 📞 al teléfono 649 02 47 40 o a través de nuestro correo electrónico

💻Correo de la #ASNC asindromenoonancantabria@yahoo.es

Las personas interesadas en colaborar, vendiendo #loterianadevidad de la Síndrome de Noonan Cantabria Asociación también pueden hacerlo.

A través del correo asindromenoonancantabria@yahoo.es y por #WASSAP 📞 al teléfono 649 02 47 40

PARTICIPACIÓN MERCADILLO SOLIDARIO ANJANAS SOLIDARIAS

La Síndrome de Noonan Cantabria Asociación estuvo participando hace unos días, en el Mercadillo Solidaria Anjanas Solidarias, que tuvo lugar en La Robleda, Puente San Miguel.
Desde la Síndrome de Noonan Cantabria Asociación queremos dar las gracias con el #corazonnoonan a la organización, las Anjanas Solidarias y el Ayuntamiento de Reocín por contar con nosotr@s
En la foto podéis ver a Inmaculada González García, Presidenta de la #ASNC y a Jesus Toribio Gonzalez, Secretario de la #ASNC

5º ENCUENTRO CÁNTABRO DE FAMILIAS AFECTADAS POR EL SN

La Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria celebra el 5º Encuentro Cántabro de Familias Afectadas por el Síndrome de Noonan.

El encuentro tuvo lugar un año más en Puente San Miguel (Reocín,Cantabria) emblemático pueblo donde tiene sede la asociación.

Las familias afectadas por el Síndrome de Noonan se reencuentran una vez más para compartir sus experiencias, en un ambiente idílico que fomento la convivencia y el intercambio de ideas.

 

 

 

ANIVERSARIO: 12 AÑOS DE LA ASNC

La Síndrome de Noonan Cantabria Asociación cumple 1️⃣2️⃣ años y lo celebramos de la mejor manera que sabemos, #visibilizando y dando a #conocer esta patología
Estrenamos nuestro canal de #Youtube con un video muy especial que hemos preparado para esta ocasión.
Darle mucho amor y no olvidéis darle me gusta 👍 y compartir ya que así estaréis ayudando a dar difusión a la Síndrome de Noonan Cantabria Asociación

ORGANIZACIÓN II MARCHA MOTERA SOLIDARIA

Desde la Asociación Síndrome de Noonan Cantabria ya estamos con los preparativos para la celebración de la II Marcha Motera Solidaria para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Noonan.

La unión hace la fuerza

¡Colabora!

Colabora con la ASNC y ponte al día de todas las actividades y eventos solidarios, que realizamos desde la Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria.

Aviso Legal

Atención Integral

Ofrecer atención integral, apoyo y asesoramiento a las personas afectadas por el Síndrome de Noonan y sus familias.

Fomentar Investigación del Síndrome

Colaborar con organismos públicos y privados en el fomento del estudio e investigación del Síndrome de Noonan.

Derechos de personas afectadas

Reivindicar y defender los derechos de las personas afectadas y de sus familias.

Integración personas afectadas

Fomentar la integración de las personas afectadas en todos los ámbitos de la vida.

Promover Colaboraciones

Promover el asociacionismo y la coordinación y colaboración con otras organizaciones de la red social.

Igualdad de oportunidades

Promover la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres a todos los ámbitos de la vida pública y privada.